Forlaget Columbus

La guerra civil española

Documental: El Silencio de Otros (Almudena Carracedo y Robert Bahar, 2018 – 86 min.)

Seguimos un grupo de víctimas y familiares de víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista durante 6 años (tráiler (subtítulos en inglés)). Intentan buscar a sus familiares, retirar los símbolos franquistas y perseguir a los responsables. Al mismo tiempo, el juez Baltasar Garzón intenta perseguir varios crímenes de lesa humanidad durante la guerra civil. Sin embargo, el Tribunal Supremo prohibe la investigación porque viola la Ley de Amnistía. La jueza argentina María Servini de Cubría trata de hacer lo mismo que Garzón, pero el gobierno español se niega a cooperar.

Antes de ver la película, se recomienda leer el capítulo 4 en La guerra civil española, la dictadura franquista y la memória historica.

Discutir en clase:

  1. ¿Qué caso del documental nos llama más atención?
  2. ¿Qué desafíos encuentra el grupo en su búsqueda de justicia?
  3. ¿Qué pensáis de la Ley de Amnistía y la Ley de la Memoria Histórica?

Tarea escrita individual

Escribir 250 palabras en español. Elegir 1 o 2 de las siguientes tareas:

  1. Un resumen
    Escribir un resumen del documental. Debe contestar a las siguientes preguntas:
    • ¿Para qué lucha el grupo de víctimas y familiares de víctimas?
    • ¿Qué desafíos encuentra en su búsqueda de justicia?
    • ¿Qué victorias ganan?
  2. Un retrato
    Elegir una de los siguientes personajes del documental: María Martín, Ascención Mendieta, María Mercedes Bueno, José María Galante, Paqui Maqueda, Felica Echegoyen, Soledad Luque o Mercona Puig-Antich. Buscar más información en internet y hacer un retrato. El retrato debe contestar las preguntas: ¿Cuál es su relación con la guerra civil española / la dictadura franquista? ¿Qué quiere?
  3. Una cita
    El abogado Carlos Slepoy dice:

    "Si una persona es asesinada, parece claro que la justicia debe perseguir al criminal, debe reparar a la víctima. Sin embargo, cuando se trata de estos crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad, no está tan claro. Mas bien se empiezan a encontrar argumentos para decir que: ‘Pasó mucho tiempo’, ’mejor olvidar’, ’pasar la página…’."

    Traducir al danés y contestar: ¿Qué quiere decir Slepoy? ¿Tiene razón?
  4. Argumentos
    ¿Qué piensas de los símbolos del franquismo, por ejemplo, los nombres de las calles y los símbolos de la Falange en los edificios? ¿Se deben retirar, cambiar o dejar como son? Formular argumentos.
  5. Un tema
    Elegir uno de los siguientes temas: Las fosas comunes, los bebés robados o los símbolos franquistas. Explicar por qué ese tema se debate hoy en España y cuáles son los argumentos de ambos lados.

Jeg handler som

Skole

Forlaget Columbus

Offentlig institution
(for skolens ansatte)

Privat

Forlaget Columbus

Privatkunde
(privat, studerende
og virksomhed)