Forlaget Columbus

La guerra civil española, la dictadura franquista y la memoria histórica

Película: El Fotógrafo de Mauthausen (Mar Targarona, 2018 – 110 min.)

La película está basada en hechos reales (tráiler). El protagonista es Francesc, un prisionero español que llega al campo de concentración nazi Mauthausen en Alemania en 1941. Es fotógrafo y ayuda al fotógrafo alemán del campo a sacar fotos de los prisioneros. También es parte de un grupo de prisioneros comunistas. El grupo inventa un plan para documentar los crímenes de los nazis en Mauthausen.

Her kan man læse om den virkelige Francesc Boix.

Her kan man se nogle af Francesc Boix’ fotos, der blandt andet blev brugt under Nürnberg-processerne mod nazisterne efter afslutningen på Anden Verdenskrig: (Bemærk: En række af hans fotos bliver vist under rulleteksterne).

Antes de ver la película, se recomienda leer en La guerra civil española, la dictadura franquista y la memória historica:

’Los primeros años después de la guerra civil’, pp. 72-74

Discutir en clase:

  1. ¿Cómo son las condiciones de los presos españoles en Mauthausen?
  2. ¿Por qué hay un fotógrafo – Ricken – en el campo?
  3. ¿Qué pasa después de la noticia de la derrota alemana en Estalingrado?
  4. ¿Qué plan inventa Francesc? ¿Por qué?

Tarea escrita individual

Escribir 250 palabras en español. Elegir 1 o 2 de las siguientes tareas:

  1. Un resumen
    Escribir un resumen de la película que contesta a las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo son las condiciones de los presos españoles en Mauthausen?
    • ¿Qué pasa en casa del jefe del campo, Ziereis?
    • ¿Qué plan inventa Francesc? ¿Tiene éxito?
    • Al final, ¿qué le pasa a Francesc? ¿Y al kapo? ¿Y a Anselmo?
  2. Una caracterización personal
    Hacer una caracterización personal de Francesc. Contestar a las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo es su personalidad?
    • ¿Cómo es su relación con los demás prisioneros españoles?
    • ¿Cómo es su relación con los alemanes?
    • ¿Qué hace Francesc para sobrevivir en el campo?
  3. Una traducción
    Francesc dice a Galván: ’Los españoles fuimos los primeros en llegar. Mira. Somos triángulos azules. Sabes lo que significa, ¿no? ¿No? Que para los Fritz no tenemos patria.’

    Traducir el diálogo al danés y contestar: ¿Qué significa que ‘Para los Fritz no tenemos patria’?
  4. El chico Anselmo
    La película está basada en hechos reales y muchos de sus carácteres son personajes históricos. Sin embargo, el chico Anselmo es un carácter ficticio.

    Contestar las siguientes preguntas:
    ¿Qué papel juega Anselmo en la película? ¿Por qué crees que se ha inventado el carácter de Anselmo?
  5. Una reseña crítica
    Hacer una reseña crítica de la película.

Jeg handler som

Skole

Forlaget Columbus

Offentlig institution
(for skolens ansatte)

Privat

Forlaget Columbus

Privatkunde
(privat, studerende
og virksomhed)