Película: La Voz Dormida (Benito Zambrano, 2011 – 128 min.)
Un año después de la victoria franquista, la joven andaluza Josefa (‘Pepita’) viaja a Madrid donde está encarcelada su hermana comunista, Hortensia (‘Tensi’) (tráiler (sin subtítulos)). Tensi está embarazada y el padre de su hijo, Felipe ‘El Cordobés’, es guerrillero en las montañas. Mientras que Pepita trata de ayudar a Tensi, encuentra al guerrillero Paulino ‘Chaqueta Negra’, amigo de Felipe, y se enamora de él.
La película está basada en la novela La voz dormida de Dulce Chacón, 2002.
Antes de ver la película, se recomienda leer en La guerra civil española, la dictadura franquista y la memória historica:
’El primer franquismo, 1939-1959’, pp. 76-78
’El nacionalcatolicismo’, pp. 86-87
’La represión de la oposición’, pp. 91-92
Discutir en clase:
- ¿Cómo representa la película la situación de la oposición política durante la dictadura?
- ¿Cómo representa la película la situación de las mujeres durante la dictadura?
- ¿Cómo son las condiciones para las presas en la cárcel Las Ventas?
- Describir el sistema de juicio para las presas.
Tarea escrita individual
Escribir 250 palabras en español. Elegir 1 o 2 de las siguientes tareas:
- Un resumen
Escribir un resumen de la película que contesta a las siguientes preguntas:- ¿Por qué está encarcelada Tensi?
- ¿Cómo son las condiciones para las presas en la cárcel Las Ventas?
- ¿Qué papel juega el catolicismo en Las Ventas?
- ¿Qué hace Pepita para ayudar a Tensi?
- Una caracterización personal
Hacer una caracterización personal de Pepita. Contestar a las siguientes preguntas:- ¿Cómo es su relación con Tensi?
- ¿Cómo es su relación con Paulino?
- ¿Cómo se comporta Pepita durante la interrogación?
- ¿Cómo se desarrolla su personalidad durante la película?
- Un diálogo
Pepita y Celia están hablando. (01:33-01:34):
Pepita: Doña Celia.
Celia: ¿Sí?
Pepita: Si mi hermana… que Dios no lo quiera… pero si a mi hermana… a mi me gustaría irme para Córdoba con la niña y llevarme a mi hermana para dejarla con mi padre. La quería tanto.
Celia: Eso no va a poder ser. No podrás llevarte a tu hermana.
Pepita: ¿Por qué no?
Celia: Porque en esta nueva España tus muertos ya no te pertenecen. No podrás ni cantar una misa ni habrá responsos por tus muertos. Rezarás, pero sin que nadie sepa por quién rezarás. Y llorarás, pero a escondidas, en tu casa sin que nadie te vea. Lo único que no podrán quitarte es su recuerdo y el dolor de su ausencia.”
Traducir el diálogo al danés y contestar: ¿Qué quiere hacer Pepita? ¿Por qué? ¿Por qué Celia responde así? ¿Qué significa ‘En esta nueva España tus muertos no te pertenecen’? - El título
El título de la película es La voz dormida. Contestar:- ¿Qué significa el título?
- Formular un título alternativo y explicar por qué sería un título adecuado.
- Una reseña crítica
Hacer una reseña crítica de la película.
