Película: Los Girasoles Ciegos (José Luis Cuerda, 2008 – 98 min.)
Seguimos a una familia republicana en Galicia un año después de la victoria de Franco (tráiler (sin subtítulos)). La policía está buscando al padre, Ricardo, que se está escondiendo en su apartamento. La madre, Elena, pretende que Ricardo ha muerto, mientras cuida a su hijo de 7 años, Lorenzo. La hija mayor, Elena, huye para Portugal con su novio comunista. Un nuevo maestro, el diácono Salvador, llega al colegio de Lorenzo. Salvador se interesa por la bonita Elena y pone en peligro a la familia.
Antes de ver la película, se recomienda leer en La guerra civil española, la dictadura franquista y la memória historica:
’El primer franquismo, 1939-1959’, pp. 76-80
’El nacionalcatolicismo’, pp. 86-88
Discutir en clase:
- ¿Cómo presenta la película el sistema escolar durante la dictadura?
- ¿Cómo presenta la película la situación de las mujeres durante la dictadura?
- ¿Quiénes son los héroes y los villanos de la película? ¿Por qué?
Tarea escrita individual
Escribir 250 palabras en español. Elegir 1 o 2 de las siguientes tareas:
- Un resumen
Escribir un resumen de la película que contesta a las siguientes preguntas:- ¿Cuáles son los temas de la película?
- ¿Qué desafíos hay en la vida de Elena?
- ¿Qué desafíos hay en la vida de Lorenzo?
- Una caracterización personal
Hacer una caracterización personal de uno de los dos protagonistas, Elena y Salvador. Contestar a las siguientes preguntas:- ¿Cómo es?
- ¿Qué es importante para ella / él?
- ¿Qué sentimientos tiene hacia la/el otro protagonista?
- ¿Cómo le afecta la dictadura?
- Una traducción
El rector del seminario dice a Salvador:
“La Biblia, que es muy sabía, es también muy bonita, muy hermosa, muy poética. En un punto, para referirse a quienes se hayan desorientados, dice de ellos que son como los girasoles ciegos. No ven la luz del sol, andan perdidos. Pero hay sol. Hay luz, Salvador. Y ella nos guía.”
Traducir la cita al danés y explicar: ¿Qué quiere decir el rector? - El título
El título de la película es usado varias veces. Contestar:- ¿Qué significa el título?
- Formular un título alternativo y explicar por qué sería un título adecuado.
- Una reseña crítica
Hacer una reseña crítica de la película.
