Forlaget Columbus

La guerra civil española, la dictadura franquista y la memoria histórica

Película: Las 13 Rosas (Emilio Martínez Lázaro, 2007 – 132 min.)

La película es una dramatización del caso histórico de 13 mujeres conocidas como ’Las 13 Rosas’ (tráiler). Al principio de la película, viven como jóvenes normales en Madrid con novios, amigos y sueños. La mayoría de ellas son miembros de organisaciones socialistas. Un mes después de la victoria de Franco, son detenidas en una prisión de mujeres. Allí viven condiciones horribles, pero tratan de mantener la moral alta.

Antes de ver la película, se recomienda leer en La guerra civil española, la dictadura franquista y la memória historica:

’Los dos bandos’, pp. 24-26

’El fascismo’, pp. 33-35

’El final de la guerra’, pp. 66-67

’El primer franquismo, 1939-1959’, pp. 76-80

’La represión de la oposición’, pp. 91-94

Discutir en clase:

  1. La película está basada en hechos reales. ¿Cómo afecta eso a nuestra experiencia?
  2. ¿Cómo se comportan Las 13 Rosas en la prisión? ¿Por qué?
  3. ¿Cómo representa la película la situación de la oposición durante la dictadura?
  4. ¿Cómo representa la película la situación de las mujeres durante la dictadura?

Tarea escrita individual

Escribir 250 palabras en español. Elegir 1 o 2 de las siguientes tareas:

  1. Un resumen
    Escribir un resumen de la película que contesta a las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo son las vidas de Las 13 Rosas antes de la prisión?
    • ¿Cómo es su vida en la prisión?
    • ¿Qué pasa con sus familias, sus novios y sus amigos?
  2. Una caracterización personal
    Hacer una caracterización personal de una de Las 13 Rosas. Contestar a las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo es su personalidad?
    • ¿Cómo es su aspecto físico?
    • ¿Qué le gusta hacer?
    • ¿Cómo es su relación con el resto del grupo? Dar ejemplos.
  3. Una traducción
    Leer la carta de despedida que escribió Julia Conesa antes del fusilamiento, p. 93. Traducir la cita al danés y explicar: ¿Qué significa la última frase, ‘Que mi nombre no se borre de la historia’?
  4. Argumentos
    ¿Vale la pena protestar contra la represión o es mejor evitar represalias? Formular argumentos. Usar ejemplos de la película.
  5. Una reseña crítica
    Hacer una reseña crítica de la película.

Jeg handler som

Skole

Forlaget Columbus

Offentlig institution
(for skolens ansatte)

Privat

Forlaget Columbus

Privatkunde
(privat, studerende
og virksomhed)