Forlaget Columbus

La guerra civil española, la dictadura franquista y la memoria histórica

Película: El Laberinto del Fauno (Guillermo del Toro, 2006 – 112 min.)

España, 1944. Ofelia es una chica muy imaginativa de 13 años. Su madre, Carmen, está embarazada y acaba de casarse con un capitán del ejército, Vidal. Viven en un cuartel militar en las montañas. Cerca de allí, Ofelia encuentra un fauno en un antiguo laberinto. El fauno le cuenta que ella realmente es la princesa de un mundo subterráneo. Mientras los militares y la guerrilla antifranquista luchan en las montañas, Ofelia empieza una aventura con los seres mágicos del bosque.

Trailer

Antes de ver la película, se recomienda leer en La guerra civil española, la dictadura franquista y la memória historica:

’El fascismo en la guerra civil española’ pp. 33-35 (o solo el cuadro de texto ’El fascismo’ p. 33).

’El primer franquismo, 1939-1959’ pp. 76-79.

 

Discutir en clase:

  1. ¿Cómo vemos que la película sucede durante la dictadura de Franco? Dar ejemplos.
  2. ¿Cómo representa la película la situación de la oposición durante la dictadura?
  3. ¿Cómo representa la película la situación de las mujeres durante la dictadura.
  4. La película combina elementos de realidad y de magia. ¿Por qué?

Tarea escrita individual

Escribir 250 palabras en español. Elegir 1 o 2 de las siguientes tareas:

  1. Un resumen
    Escribir un resumen de la película que contesta a las siguientes preguntas:
    • ¿Qué son las tres pruebas que tiene que pasar Ofelia?
    • ¿Qué hace Mercedes y el doctor Ferreiro para ayudar a la guerrilla?
    • ¿Cómo vemos las diferencias políticas entre los militares y la guerrilla?
  2. Una caracterización personal
    Hacer una caracterización personal de Ofelia. Contestar a las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo es su personalidad?
    • ¿Qué le gusta hacer?
    • ¿Cómo es su relación con su padrastro? ¿Y con Mercedes? Dar ejemplos.
  3. Una traducción
    Durante la cena, Vidal dice (0:38:10-0:38:30):
    ”Yo estoy aquí porque quiero que mi hijo nazca en una España limpia y nueva. Porque esta gente parte de una idea equivocada: Que somos todos iguales. Pero hay una gran diferencia: Que la guerra terminó y ganamos nosotros.”
    Traducir la cita al danés y explicar: ¿Qué quiere decir Vidal? ¿Qué significa ”una España limpia y nueva” para él?
  4. El realismo mágico
    La película es un ejemplo del género ’realismo mágico’. ¿Qué partes de la película piensas que son realidad y qué partes son magia? Explicar por qué.
  5. Una reseña crítica
    Hacer una reseña crítica de la película.

 

Jeg handler som

Skole

Forlaget Columbus

Offentlig institution
(for skolens ansatte)

Privat

Forlaget Columbus

Privatkunde
(privat, studerende
og virksomhed)